Las brigadas barriales fueron creadas mediante Acuerdo Ministerial Nº 1845, con fecha 11 de febrero del 2011, en el Registro Oficial.
En este documento oficial se explica el funcionamiento de las brigadas barriales, su funcionamiento y el equipamiento que deberá tener para que cumpla con el objetivo de brindar seguridad y protección a la ciudadanía en coordinación con la Policía Nacional y el Viceministerio de Seguridad del Ministerio del Interior.Se estableció un cronograma de trabajo para la integración de estos equipos en los que se busca la participación de la comunidad para garantizar la seguridad ciudadana a través de la acción de todos los miembros de la sociedad civil.
Las brigadas barriales permiten la creación de los llamados «ejes transversales» que constituyen programas de integración social entre la Policía y la comunidad, precisó la Policía Nacional.Objetivo: La integración y corresponsabilidad comunitaria con la seguridad ciudadanaEl objetivo es conseguir herramientas para fortalecer la seguridad ciudadana.
Con su implementación se genera una integración entre la comunidad y la policía y se convierte en un aporte al buen vivir y a la paz ciudadana.Esto es parte del proceso que señala el artículo 12 del Acuerdo Ministerial 1845, que se publicó en el Registro Oficial, el 11 de febrero del 2011, a través del cual se delega la responsabilidad de supervisar el funcionamiento de las Brigadas Barriales al Viceministerio de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, en coordinación con las Gobernaciones, los líderes de las brigadas barriales y la Policía Comunitaria.
Desde este 7 de mayo del 2015, las Brigadas Barriales se transforman en Brigadas Comunitarias de Seguridad Ciudadana.
El Ministro del Interior, José Serrano, firmó y entregó el Acuerdo Ministerial donde se aprueba el estatuto de las Brigadas Comunitarias de Seguridad Ciudadana, anteriormente conocidas como Brigadas Barriales.
Este 7 de mayo del 2015, en horas de la mañana, se desarrolló una ceremonia efectuada en la Quinta Thalía de la ciudad de Chone, en la que se realizó la Asamblea Nacional de Brigadas Barriales. Alrededor de mil brigadistas de todo el país se dieron cita para presenciar su legalización.
El alcalde de Chone, Deyton Alcívar, dio la bienvenida a los presentes y en especial al Ministro del Interior. “Es algo glorioso para este cantón recibir al Ministro del Interior, hace poco se celebraron los 200 años de la Revolución Alfarista y ahora la Revolución Ciudadana está trabajando de la mejor manera fomentando la seguridad”, dijo.
En el acto también estuvo presente la Gobernadora de Manabí, Susana Dueñas, el coronel Enrique Suárez, Comandante de la Subzona Manabí, el coronel Fausto Castro, Jefe del distrito Chone, entre otras autoridades.
Jhony Mendoza, Director Nacional de las Brigadas Barriales, manifestó que los brigadistas, junto al Ministerio del Interior y la Policía Nacional están laborando a favor de la seguridad ciudadana. “El Ministro del Interior está consciente de la participación ciudadana para que exista armonía social”, añadió.
En representación de los 25 mil brigadistas activos en el país, el Director Nacional de las Brigadas, agradeció al Ministro del Interior por el apoyo brindado. En el evento, Serrano recibió un reconocimiento público por parte de los brigadistas.
El Ministro del Interior, en su intervención expresó que ya no serán Brigadas Barriales, sino Brigadas Comunitarias de Seguridad Ciudadana y que desde hace 20 años de funcionamiento recién se los legaliza.
“Las brigadas estarán en todos los lugares como parte de la prevención. Ustedes serán el primer nexo para consolidad la convivencia social pacífica. Convocamos a los brigadistas para ser una sola unidad, un solo puño y erradicar, junto con la Policía Nacional, la violencia criminal en el país”, enfatizó.
Serrano también se refirió a la seguridad de Manabí, indicando que se tiene un repunte importante en la provincia, especialmente en las capturas de delincuentes y bandas, dedicadas al robo de vehículos y extorsión, para ello está la Policía Nacional y el Gobierno pero sobre todo la ciudadanía que colabora en la seguridad de todas y todos”, acotó.
Para finalizar el Ministro añadió que hay que hacer un solo frente para que este año no haya ninguna escuela, ni colegio donde se trafique droga. En horas de la tarde se desarrolló la segunda parte de la Asamblea de Brigadistas. En los próximos días, los brigadistas comunitarios recibirán otros distintivos.